La innovación y la mejora de procesos en la Administración la ayudan a ser más eficiente y prestar mejores servicios a los ciudadanos. Por ello es necesario invertir en ellas y estudiar su implementación.
La inteligencia artificial desconocida que decide sobre el bono social
Un algoritmo oculto resuelve las solicitudes del bono social, regulado en el Real Decreto 897/2017, por el que aplica una tarifa eléctrica reducida a consumidores vulnerables. Según denuncia la Fundación Civio, el algoritmo deja fuera del bono a personas con derecho a obtenerlo.
Uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta nuestra Administración en el día a día es la cantidad de procesos, tareas y pasos que se dan para obtener resultados. Estos constituyen parte del grave problema de ineficiencia y sobrecoste que sufre. Se trata de partes de los procesos si no totalmente inútiles, sí al menos innecesarios o al menos mejorables.
Se está hablando mucho y desde hace algunos años de la innovación y la mejora de la calidad en las Administraciones Públicas -entendida en sus términos más amplios de logro de mayor eficacia y eficiencia- y de la más que necesaria implicación de los empleados públicos en este entorno de cambio que estamos viviendo. El EBEP ha venido a ayudar en esa labor (o intentarlo), aunque en algunos aspectos de manera un tanto tímida.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNo