Inteligencia artificial en la Administración Pública

La inteligencia artificial está entrando poco a poco en nuestras Administraciones Públicas. Cada día se le encuentran nuevas aplicaciones y las posibilidades que ofrece son inmensas, si bien aún estamos en pañales para aprovecharlas al máximo, sin contar con los problemas éticos y de otra índole que plantea.

Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial

Ventajas y desventajas de la inteligencia artificial

Las ventajas que ofrece la inteligencia artificial en el sector publico de cara al futuro son aún bastante inciertas, pero ya se está comenzando a atisbar la impresionante gama de beneficios que va a reportar. Allí donde se está aplicando actualmente ayuda a encontrar soluciones más rápidas a problemas y expedientes, e incluso permite resolver los procedimientos mucho más rápidamente.

Pensemos, por ejemplo, en las RPA (automatización robotizada de procesos, por sus siglas en inglés), que permiten realizar tareas sobre nuestras aplicaciones como si las hiciésemos nosotros, ahorrando tiempo y permitiendo que la personas realice otras tareas de valor añadido. La eficacia y eficiencia que aportan los algoritmos ahorra costes y beneficia, en definitiva, al ciudadano.

No obstante, también plantea importantes interrogantes. No son pocas las voces que ya están hablando de los problemas éticos si permitimos que una IA decida por nosotros. Por no hablar de las cuestiones relativas a la discriminación. De hecho, en EE.UU y algún otro país ya se está utilizando una inteligencia artificial en la Justicia para ayudar a resolver asuntos judiciales y se han detectado sesgos hacia la población de color y más desfavorecida.

En Japón, por ejemplo, una IA se presentó a Alcalde y se han realizado pruebas en este sentido. Y ya se ha hablado incluso de la posibilidad (y el temor) a que una inteligencia artificial gobiernen por nosotros.

Inteligencia artificial y Administración pública

En los siguientes artículos comparto mis reflexiones sobre algunas de las aplicaciones que se le están dando a la IA y las que se le pueden dar.

Aplicaciones de la inteligencia artificial en los ayuntamientos

Aplicaciones de la inteligencia artificial en los ayuntamientos

Las aplicaciones de la inteligencia artificial en los ayuntamientos son cada vez mayores. Cada día se encuentran nuevos y más ...
Asistente virtual

Asistentes virtuales en la Administración pública

Mantener una comunicación e información rápida, constante y fluida entre Administraciones y ciudadanos es esencial para mejorar y hacer más ...
Algoritmos y Administración Pública

Inteligencia artificial y Administración Pública

Las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial en las Administraciones Públicas son casi infinitas, tantas como ámbitos en los que ...
Inteligencia artificial y gestión de recursos humanos

Inteligencia artificial y gestión de recursos humanos

La inteligencia artificial aplicada a la gestión de recursos humanos ofrece grandes oportunidades para mejorar la eficacia y la eficiencia ...
Algoritmos y transparencia administrativa

Algoritmos y transparencia administrativa

Un algoritmo oculto resuelve las solicitudes del bono social. Según denuncia la Fundación Civio, aquel deja fuera del bono a ...
Inteligencia artificial en política

¿Podría la inteligencia artificial gobernar mejor que los políticos?

La Inteligencia artificial no deja de sorprender por los ámbitos en los que está dando resultados sorprendente. Ayuda a personas ...
La inteligencia artificial en la Administración: IBM Watson y la innovación pública

La inteligencia artificial en la Administración: IBM Watson y la innovación pública

Leía en el suplemento dominical El País Negocios del domingo 16 de octubre que se están llevando a cabo pruebas piloto con ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *