La Evaluación del desempeño en la Administración Pública

La gestión de la Administración Pública debe ser tratada con el máximo rigor. Por eso se hace imprescindible implantar la evaluación del desempeño en la Administración Pública. Dentro de ella debe contarse muy especialmente con su capital humano, con los empleados públicos. Estos la hacen funcionar y su talento y motivación deben ser aprovechados y premiados. Para lograrlo disponemos -entre otras- de esta magínifica herramienta de medición del rendimiento laboral. Con esta y otras medidas se lograrán una Administración y gestión públicas excelentes.

Así es, la evaluación del desempeño es la herramienta perfecta, si se aplica bien, para lograr alinear al empleado público con los fines de las Administraciones y que se logren con la mayor eficacia y eficiencia. Una buena gestión pública ha de saber incluir una perfecta gestión del personal, aplicando, entre otras, la evaluación. Y de eso trata el libro que aquí le presento.

GESTIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO. LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LA MEJORA DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA

Prólogo del Prof. D. Juan Francisco Pérez Gálvez
Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Almería

Libro Gestion del Empleo Publico. La evaluación del desempeño en la mejora de la eficiencia administrativa

Reseña del libro sobre la evaluación del desempeño

La evaluación del desempeño, también llamada evaluación del rendimiento, constituye sin duda, la novedad más sobresaliente de las introducidas por el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP). Su objetivo es mejorar y dirigir la gestión del empleo público hacia el logro de una Administración de calidad, más eficiente, moderna y cercana al ciudadano. Supone, además, el pilar que faltaba en el necesario círculo desempeño-control-recompensa, aunque va mucho más allá de ésta por la información que aporta, que la convierte en un elemento integrador dentro de dicha gestión.

Este libro es el resultado de una larga y completa investigación que dio como resultado la Tesis Doctoral defendida por el autor en la Universidad de Castilla la Mancha, con mención sobresaliente Cum Laude. En él se estudia profundamente la evaluación, comenzando con una aproximación conceptual desde el punto de vista de su entorno natural -el privado- para comprender y desarrollar seguidamente su aplicación al ámbito público.

Efectos de la evaluación en la Administración y gestión pública

En este ámbito de la Administración y gestión pública se estudian detalladamente sus efectos de la evaluación en las retribuciones, la carrera (con especial atención a la horizontal), la provisión o la formación. También se incluye el estudio de los condicionantes y problemas de adaptación a la Administración Pública, así como sus oportunidades. Tras ello se aporta un modelo metodológico para la implantación de un sistema general de evaluación que ayude a diseñar sistemas óptimos, acompañando -además- propuestas de aplicación de la evaluación incluso más allá de las previsiones del EBEP que, como se justifica, se queda muy corto en sus posibilidades.

Problemas del sistema de evaluación del desempeño

Abordamos, igualmente, las cuestiones más controvertidas que plantea la evaluación del desempeño desde el punto de vista de su aplicación a la Administración y el respecto a los principios del Derecho Administrativo. En tal sentido, se estudian los requisitos de la evaluación, características, principios, criterios y elementos que participan en esta herramienta, incluyendo especialmente la garantía de los derechos de los empleados públicos y otros problemas apuntados por la doctrina.

Entre ellos se encuentran las reticencias hacia su aplicación, los posibles sesgos del evaluador, la discrecionalidad o quién asumirá aquel rol, destacando en tal sentido la interesante relación que se descubre entre los principios jurídicos que el EBEP establece en los sistemas de evaluación y sus requisitos puramente técnicos.

Dirección por objetivos y evaluación del desempeño

Directivo público
Evaluación del Directivo público

Dentro del ámbito de la Administración y gestión pública tampoco se olvida la importante relación existente entre la evaluación y la Dirección por Objetivos (DPO) y por tanto, con los Directivos Públicos Profesionales, a quienes dedicamos varios apartados. Asimismo, se han abordado las experiencias existentes en nuestro Derecho interno (particularmente en la AGE, el Principado de Asturias y la Universidad) y en el comparado (Francia, Alemania, Italia, Portugal, Reino Unido).

Incluimos, además, un importante repaso a los estudios que realiza la OCDE, de los que extraeremos importantes lecciones a tener en cuenta. El libro culmina con un Capítulo completo dedicado a las conclusiones que se han obtenido del estudio realizado aportando, además, algunas posibles líneas de investigación para el futuro.

Efectos de la evaluación del rendimiento en el complemento de productividad

Uno de los puntos más complejos y que más dificultades ha dado en la gestión de recursos humanos de nuestras Administraciones Públicas ha sido, precisamente, enlazar el rendimiento del empleado público (funcionario o personal laboral) con el complemento de productividad, por la falta de desarrollo normativo. Con la evaluación del desempeño se cierra ese triángulo entre rendimiento, medición y efectos en las retribuciones. En esta monografías se dedica un espacio importante a tratar esta materia esencial en la gestión de personas.

Los profesionales del Derecho, de los recursos humanos, Directivos Públicos, cargos electos y todos aquellos interesados en su estudio y aplicación práctica dispondrán con esta obra de todos los ingredientes necesarios para profundizar en esta institución, pues tratamos de resolver cuantos interrogantes y condicionantes plantea su diseño, desarrollo y efectos desde una perspectiva, por fin, centrada en el ámbito administrativo y el empleo público.

Contenido más destacado

  • Estudio previo de la evaluación desde el punto de vista del ámbito privado, su entorno natural.
  • Peculiaridades de su aplicación al ámbito público: requisitos, condicionantes, derechos y principios jurídicos implicados, problemas de aplicación.
  • Estudio del derecho interno (AGE, Principado de Asturias, Universidad).
  • Estudio del derecho comparado (Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Portugal).
  • Especial atención a los estudios e informes de la OCDE sobre la reforma del empleo público, las Administraciones y la evaluación del desempeño.
  • El Directivo Público Profesional y su papel en la Dirección por objetivos y la evaluación del desempeño.
  • Propuesta metodológica para el establecimiento de un sistema de evaluación en la Administración.
  • Propuestas lege ferenda de mejora del EBEP en materia de evaluación.
  • Estudio de los elementos objetivos y subjetivos de la evaluación: qué y cómo evaluar, la problemática figura del evaluador y su incidencia en el ámbito público, los evaluados y las naturales resistencias a la evaluación, etc.
  • Efectos de la evaluación en las retribuciones, la promoción profesional (con especial atención a la carrera horizontal) y la formación. Otros posibles usos de la evaluación.

Mis estudios y comentarios sobre la evaluación del desempeño

Evaluador

Quién debe evaluar el desempeño laboral

Pregunta clave en todo modelo de medición laboral, quién debe evaluar el desempeño laboral. La figura del evaluador resulta esencial ...
Historia de la evaluación del desempeño

Historia de la evaluación del desempeño

La historia de la evaluación del desempeño no es tan reciente como pudiéramos pensar, ni mucho menos. Al preguntarnos cuál ...
Requisitos de la evaluación

Requisitos de la evaluación del desempeño

Para garantizar su validez y eficacia a la hora de medir desempeños o rendimientos son necesarios los denominados requisitos de ...
Evaluación del desempeño 360

Evaluación 360 grados

Uno de los pasos fundamentales de todo proceso de evaluación del desempeño es recopilar información fiable sobre el rendimiento del ...
Qué es la evaluación

Qué es la evaluación del desempeño

La evaluación del desempeño es, a grandes rasgos, la medición de lo que hace y cómo lo hace el empleado ...
Evaluación del desempeño

Características de la evaluación del desempeño

Al establecer un sistema de evaluación del desempeño laboral no basta con pensar en el modelo que se quiera utilizar ...
Productividad

Desafíos pendientes para la definitiva implantación de la evaluación del desempeño

Más de una década después de la entrada en vigor del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) la evaluación del ...
La evaluación del desempeño en la Administración General del Estado

La evaluación del desempeño en la Administración General del Estado

La evaluación del desempeño (regulada en el EBEP, actual Real Decreto Legislativo 5/2015), aunque sin implantar definitivamente, sí ha permitido ...
El concepto de Evaluación del desempeño. Una necesaria clarificación*

El concepto de Evaluación del desempeño. Una necesaria clarificación*

A la hora de realizar una aproximación al concepto general de la evaluación del desempeño primeramente hay que considerar el ...
De la eficacia a la eficiencia a través de la evaluación del desempeño

De la eficacia a la eficiencia a través de la evaluación del desempeño

La eficacia viene establecida como principio rector de actuación de la Administración Pública a nivel constitucional en el artículo 103.1 ...
Evaluación del directivo público

La evaluación del desempeño del directivo público

El artículo 13.3 EBEP regula la evaluación del desempeño del directivo público profesional al establecer que el “personal directivo estará ...
Evaluación del desempeño y transparencia ad-intra en la Administración

Evaluación del desempeño y transparencia ad-intra en la Administración

    Uno de los principios que rigen todo sistema de evaluación del desempeño en la Administración, de acuerdo con ...
Reseña de la más completa monografía sobre la evaluación del desempeño en la Administración Pública

Reseña de la más completa monografía sobre la evaluación del desempeño en la Administración Pública

En esta entrada quisiera compartir con los lectores el contenido de la profunda investigación que he llevado a cabo sobre ...
Evaluación del rendimiento

Usos de la evaluación del desempeño más allá del EBEP

Como sabemos, el artículo 20 del Estatuto Básico del Empleado Público regula la evaluación del desempeño. Entre sus efectos, el ...
La transparencia en los sistemas de evaluación del desempeño

La transparencia en los sistemas de evaluación del desempeño

El artículo 20.2 del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP) establece que los “sistemas de evaluación del desempeño se adecuarán, ...
Resultados de la evaluación del desempeño

El miedo de los jefes a evaluar el desempeño

Uno de los efectos que tiene la ejecución de la evaluación del desempeño (ED) en la Administración, en aplicación del ...