El Gobierno anuncia que a lo largo de 2017 los empleados públicos recuperarán parte de la rebaja salarial del 5% que sufrieron en 2010. ¡Qué alegría! Pero llega Cristóbal Montoro y nos chafa la fiesta con una de cal y otra de arena en una jornada organizada por la Federación de Asociaciones de Cuerpos de la Administración Civil del Estado FEDECA.
Seguir leyendo Montoro y la motivación del funcionario a cuenta de la recuperación salarialArchivo de la categoría: Gestión de personas
Estudios y comentarios sobre la gestión de recursos humanos o de personas, concepto esencial en la mejora de la Administración Pública
El compromiso del empleado público para lograr una Administración más eficiente
Algunos de los efectos perversos que tuvo la crisis económica de 2008 en las Administraciones han sido, en cuanto al empleo público se refiere, la disminución de los incentivos por desempeñar sus obligaciones (recortes salariales y en beneficios sociales). A esto se le unió una mayor carga de trabajo, la desmotivacion y una importante pérdida de confianza y del compromiso con sus organizaciones. Todo ello ha llevado aún hoy en día a unos niveles de desempeño y resultados generales ineficientes que no están ayudando a conseguir los objetivos generales de calidad que se le exigen a una Administración comprometida con ella y con un mejor servicio al ciudadano.
Seguir leyendo El compromiso del empleado público para lograr una Administración más eficienteSaliendo de la zona de confort administrativa
La cuestión ‘humana’ que se suele plantear en estos casos, al margen del precio y del normal miedo a no perder datos en la migración (tema recurrente como uno de los principales temores cuando se trata de cambiar de aplicaciones tan importantes) son las reticencias que muestran algunos empleados por tener que aprender a utilizar un nuevo programa informático después de tantos años conviviendo con el mismo.
Si la Administración quiere mantener el ritmo que la sociedad marca, ofrecer los mejores servicios a los ciudadanos y ser más eficiente, se hace imprescindible que esté al día en materia tecnológica, entre otras, y que los empleados públicos mantengan también al día su formación. Esta es -por otro lado- una exigencia que viene también establecida en el EBEP como una de las prioridades que han de seguirse para una óptima gestión del personal al servicio de aquella en el logro de la calidad administrativa.
Es normal tener cierto recelo al cambio, a lo nuevo, pues somos animales de costumbres, pero es necesario habituarse a los rápidos avances que se producen en las organizaciones, pues además suelen hacer más fácil nuestro trabajo. Resulta imprescindible crear y mantener una cultura administrativa receptiva a la transformación, a la mejora constante y a la innovación.
Por tanto, hemos de familiarizarnos con los cambios, actualizar nuestra forma de trabajar, a la mejora continua en los procesos que utilizamos, de igual modo que nos acostumbramos a las novedades legislativas, por ejemplo. Solo así conseguiremos avanzar.
¡Salgamos de nuestra zona de confort si queremos dar el mejor servicio al ciudadano!