Uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta nuestra Administración en el día a día es la cantidad de procesos, tareas y pasos que se dan para obtener resultados. Estos constituyen parte del grave problema de ineficiencia y sobrecoste que sufre. Se trata de partes de los procesos si no totalmente inútiles, sí al menos innecesarios o al menos mejorables.
Seguir leyendo Simplificar también es innovarArchivo de la categoría: Innovación
La innovación y la mejora de procesos en la Administración la ayudan a ser más eficiente y prestar mejores servicios a los ciudadanos. Por ello es necesario invertir en ellas y estudiar su implementación.
La obligada receptividad de la Administración hacia la innovación
Se está hablando mucho y desde hace algunos años de la innovación y la mejora de la calidad en las Administraciones Públicas -entendida en sus términos más amplios de logro de mayor eficacia y eficiencia- y de la más que necesaria implicación de los empleados públicos en este entorno de cambio que estamos viviendo. El EBEP ha venido a ayudar en esa labor (o intentarlo), aunque en algunos aspectos de manera un tanto tímida.
Seguir leyendo La obligada receptividad de la Administración hacia la innovaciónLa satisfacción del ciudadano en el modelo SERVQUAL de calidad
Como sabemos, la Administración ha dejado de ser ese ente paternalista situado en un plano casi inalcanzable, muy por encima del ciudadano, al que se conocía con el nombre de administrado (denominación cuyos ecos resuenan hasta hoy en día en la difunta Ley 30/1992 y en la recién nacida 39/2015). Afortunadamente, uno de los paradigmas de la Administración del siglo XXI a la que aspiramos es precisamente el papel del ciudadano en su relación con ella; un papel protagonista, al fin, pues ahora se cuenta con él y hablamos de tener presente su participación y, sobre todo, lograr su satisfacción.
Seguir leyendo La satisfacción del ciudadano en el modelo SERVQUAL de calidad